El invento resulta increíblemente útil por ejemplo para personas con alguna discapacidad que sean susceptibles a caídas, o bien personas mayores, las cuales también son propensas a sufrir caídas. Teniendo en cuenta que la enorme mayoría de los accidentes suceden en casa y generalmente se trata de caídas, esta alfombra inteligente no podría ser más útil. Por ejemplo, si la alfombra detecta una caída súbita y la persona no se incorpora después, puede emitir una señal de alarma, lo que permitiría percatarse a los familiares de que algo anda mal y acudir a ayudar a quien se haya caído.

Otra posible aplicación que tiene la alfombra es la de detectar cuando y si es que se produce alguna anomalía en el “caminar” normal de las personas. Por ejemplo, si por alguna razón el dueño o los miembros del hogar comienzan a apoyar un pie más que el otro, la alfombra también puede detectar esos cambios y avisar del problema. Incluso, si las pisadas no corresponden a ninguna que la alfombra reconozca, podría emitir una alarma de que pudiese haber un intruso en casa; además de poder indicar el tamaño de pie, un método muy empleado para identificar criminales por algunas policías del mundo. Sin duda alguna este será un aditamento muy atractivo y con una funcionalidad que lo convertirá en uno de los dispositivos preferidos de los llamados hogares inteligentes, como el hogar del magnate Bill Gates.

Gonzalo Curiel, soy estudiante de Ingeniería Química Metalúrgica y radico en México. Llevo cerca de 2 años trabajando como redactor en diversas temáticas tanto en español como en inglés. Manejo el idioma inglés al 97% de acuerdo al certificado TOEFL, avalado por Cambridge University y tengo 25 años.

Ver mi otras entradas