Vargas informó que estos jóvenes serán seleccionados en los más de mil  Centros de Capacitación en Informática (CCI) instalados por esta institución en todo el país.

Vargas exhortó a los responsables de las salas digitales que ha instalado el Indotel en las 32 provincias, municipios, comunidades y barrios, a que “vayan seleccionando a los mejores estudiantes” de estos centros para que sean incluidos en los programas que ha venido desarrollando la institución.

Específicamente, se refirió a proyectos como “Juventec” que permite a un joven tener una carrera técnica en seis meses, ser un especialista en redes, software, Java o Webmáster.

“Son carreras con las que un joven puede trabajar rápidamente en cualquier empresa”, expresó el doctor Vargas.

Y agregó: “Por ejemplo, ahora vamos a desarrollar para los jóvenes más avanzados de los Centros de informática cursos de especialización, vamos a escoger 25 jóvenes, los más avanzados, los que tengan notas sobre 90 puntos, los que los centros en todo el país nos digan que son los más brillantes para enviarlos a La India”.

Señaló que el Indotel conjuntamente con el Parque Cibernético, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y la secretaría de Estado de Educación Superior (SEESCYT), llegó a un acuerdo con una empresa de La India para enviar a estos jóvenes a especializarse en la nación asiática.

Explicó que los 25 jóvenes que sean seleccionados realizarán un curso especial basado en un programa especializado del lenguaje Java para fines de administración de empresas e industrias, o sea, aprenderán a desarrollar programas administrativos y contables que se aplican en las industrias modernas.

“Esos 25 jóvenes cuando terminen tienen trabajos asegurados en la República Dominicana”, enfatizó el doctor Vargas, al presidir el acto de entrega de veinte salas digitales a instituciones comunitarias, educativas, culturales y religiosas de la provincia de Santo Domingo, celebrado en el salón de conferencias de la dirección general de Aduanas. En esa actividad el Padre Marcelo Peter agradeció a nombre de las entidades que recibieron los centros en reconocimiento a su buena gestión de los mismos.

El sacerdote expresó su sorpresa por la entrega del pergamino dos años después de instalado el CCI en su parroquia, donde dijo que para su otra sorpresa, acaba de observar a una joven de 12 años que aprendió en su centro de informática enseñar a una de las religiosas cómo usar el teclado para acceder a la computadora. “Ese es un hecho que usted (doctor Vargas) ha creado a través de estos centros, ofreciéndonos oportunidad a miles de gentes, niños, jóvenes, adultos y ancianos de conocer algo más del mundo”, indicó el Padre Peter.

En tanto, el doctor Vargas exhortó a los responsables de los centros entregados que garanticen que éstos permanezcan abiertos, que los muchachos participen y se incluyan en las actividades de los mismos.

Citó como un fenómeno interesante que el Indotel anunciara un concurso nacional de blog en la XII Feria Internacional del Libro, donde dijo se esperaba participarían 15, 20 ó 30 de los miles de bloguitas que hay en los centros, pero ocurrió que hay más de 200 participantes, es decir, más de 200 jóvenes que tienen medios digitales de todo el país.

Manifestó que de esos 200 un jurado especializado seleccionó cinco, pero que se abrió otro concurso para que la población escogiera por Internet los tres primeros y el primer lugar en los cinco seleccionados.

Vargas destacó que el viernes último había más de ocho mil participantes en la selección de los tres primeros lugares y el primer lugar entre los bloguitas, lo que dijo es un fenómeno de acceso a la red que se está registrando en el país.

Indicó que como un grupo de jóvenes de Haina tiene un blog que está entre los cinco mejores de los 200 participantes, en la red se registran miles de entradas de esa comunidad, lo que indica que esa población está participando en este proceso.

“Eso quiere decir, que esta misión de abrir un espacio a los muchachos está dando resultado y ustedes son parte importante de esto”, precisó el presidente del Indotel al entregar certificados de reconocimiento a los líderes comunitarios gestores que asumieron la  responsabilidad de garantizar la sostenibilidad y conducción de estas salas del conocimiento a beneficio de la niñez, la juventud y los adultos de sus comunidades.

“Quiero que entiendan y vean estos centros como un pasaporte que se le abre a la vida de estos jóvenes, como una brecha para crecer, como un camino, una vía, como la oportunidad para crear una luz que le permita igual que un libro descubrir el cerebro que hay en cada uno de esos jóvenes; y ojalá que ustedes sean parte importante de ese nuevo escenario que se le abre a la juventud”, subrayó el doctor Vargas.

Bloguero entusiasta, Editor en jefe de tecnologia100.net, llevando informaciones sobre el mundo de la tecnología, celulares, aplicaciones y el funcionamiento de las redes sociales. Puedes seguirnos a través de Twitter en @Tecnología100 y a través de Google Plus Google+

Ver mi otras entradas