Primero, los polímeros pueden ser de muchos tipos, termoestables, termoplásticos, elastómeros, etc. Aunque no hace falta indagar mucho en los tipos de polímeros, basta con decir que los elastómeros son aquellos que se pueden deformar increíblemente sin perder su forma original, como el caso del caucho o los elásticos que conocemos. Estos compuestos son sólidos y he allí donde radica la principal diferencia entre este nuevo compuesto y los elastómeros: el compuesto de Suo Zhigang es sólido pero se comporta casi como un líquido. Esto es quizás un podo difícil de describir pero, imaginemos que se tiene un aro en el cual se coloca el polímero, tal cual como se colocaría agua jabonosa para hacer burbujas de jabón. Al soplar hacia el aro, la burbuja se deforma hasta romperse o bien si aplicamos presión, tal como cuando queremos pasar el dedo por el compuesto, la burbuja se rompe. Pues con este compuesto sucede un comportamiento muy similar; se deja caer, por ejemplo, una bola de acero hacia la sustancia y esta se deforma tal cual sucede al soplar las burbujas de jabón, pero es tan resistente que empuja la bola de acero hacia arriba.
Este polímero, compuesto de alginato y poliacrilamida, puede deformarse un par de decenas de veces sin romperse y soportar grandes presiones de igual forma. Esta es una característica de algunos polímeros en estado sólido, los cuales tienen la capacidad de distribuir muy bien la energía de fuertes impactos a lo largo de toda su superficie. De nuevo, la diferencia es que estos polímeros como el Kevlar es que se encuentran en estado sólido, no así este nuevo compuesto. Las características de sólido-líquido que presenta este compuesto podrían volverle muy útil para albergar incluso tejidos u órganos que sean cultivados en un laboratorio, ya que los mismos pueden estar suspendidos y protegidos por esta sustancia, la cual es sumamente difícil de dañar.