Por ejemplo, el pasado año se realizaron seis o más películas. Fue un movimiento nunca visto en el país que atrajo a gente que se dedicaba a otro tipo de negocio en el entretenimiento a realizar una que otra apuesta.
Este año y tal y como han vaticinado en declaraciones recientes a DL, cineastas como Ángel Muñiz, José Enrique Pintor y Alfonso Rodríguez, este año las cámaras no se encenderán, porque los números no le dan a los productores, pues tienen una gran competencia con la piratería y las ganancias son escasas.
Independientemente de la competencia de la piratería, de los acuerdos entre los cineastas y dueños de salas de cine, hubo una cantidad de propuestas que no pasaron la prueba.
De alguna manera eso repercute negativamente, pues al público hay que darle algo más que circo, más que las típicas comedias de televisión, el cine es más que eso