Sin embargo, visto eso, resulta extraño que el debate suscitado a raíz de las declaraciones de Edward Snowden y lo que hace la NSA de interceptar llamadas, correos electrónicos, redes sociales y estar indagando en cada uno de los usuarios en internet y otras vías, solo por considerar que una persona es o no supuestamente sospechoso de cualquier actividad ilícita, ya eso le da derecho de poder rastrear sin ningún rubor a cualquier persona, esto lamentablemente y como se puede apreciar el en gráfico, se ha estado quedando fuera del debate en las redes sociales.

El gobierno de Estados Unidos ha resultado ganancioso

Con este caso de abominación por parte incluso de otros jefes de estado de diferentes países que han sido víctimas del acoso de los Estados Unidos por vía de la NSA, este ha resultado ganancioso, por el hecho de que la población de este país así como de los demás no han estado debatiendo o tocando el tema en las redes sociales, y esto es un síntoma grave, pues denota poco interés en lo que un gobierno puede hacer o no con los datos y el uso de una herramienta como internet y de su vida privada que pueda estar en las manos de personas que pueden utilizarlo para bien o para mal.

El hecho de que el debate de la invasión a la privacidad que ha estado ejecutando la NSA no esté altamente en las redes sociales, llama a preocupación sobre este problema fundamental, que debería tener mayor eco, para que sirva de presión mediática y que el gobierno de los Estados Unidos descontinúe dicha mala practica y utilice otros métodos menos invasivos para rastrear a presuntos terroristas, pues este ha sido el principio de esta implementación, pero como se ha estado viendo, ha sido utilizado para indagar a vidas de jefes de Estado y otras personalidades importantes, con cuestiones que no tienen nada que ver con el terrorismo.

El debate de la privacidad se queda en la familia

Según lo que muestra el gráfico, el debate sobre la privacidad y lo que hace la NSA a nivel general se ha quedado como un debate familiar, pues es ahí donde más se discute sobre el tema y también en reuniones en restaurantes con amigos, es decir, en la intimidad, nada de compartir en redes sociales o internet, sino que se ha vuelto parte del círculo íntimo de cada quien, como si temieran por el desenlace o lo que pudiera estar pasando o pensando hacer el gobierno una vez alguien pueda comentar algo sobre este terrible asunto.

Bloguero entusiasta, Editor en jefe de tecnologia100.net, llevando informaciones sobre el mundo de la tecnología, celulares, aplicaciones y el funcionamiento de las redes sociales. Puedes seguirnos a través de Twitter en @Tecnología100 y a través de Google Plus Google+

Ver mi otras entradas