Hace muchos años ya, se descubrieron algunas fuerzas elementales de las cuales se derivan todas las demás, en un principio se pensó que eran 5: la fuerza eléctrica, la magnética, la fuerza de gravedad o gravitacional, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Posteriormente se pudo simplificar aún más, ya que se descubrió que la fuerza eléctrica y la magnética eran de hecho producto del mismo origen y por lo tanto, podían ser consideradas como una un caso especial de la otra y viceversa, reduciendo el número de fuerzas en el universo a 4.
Entonces, a fin de simplificar todavía más la comprensión del universo, se formuló el modelo estándar, mismo que habla de que existen sólo 3 componentes en el universo: la materia, las partículas mediadoras de las fuerzas y el mentado bosón de Higgs. Sin entrar mucho en detalle, la idea es que la materia y las partículas mediadoras interactúan entre si, y que ambas a su vez interactúan con el bosón de Higgs. La interacción con dicho Bosón, es lo que determina si algo tiene masa o no la tiene, si se mueve a la velocidad de la luz o más despacio, si la afectan un tipo de fuerzas u otras, etc. Básicamente, existen dos manifestaciones en el universo, la materia, cuya característica principal es que tiene masa, y la energía, que no tiene masa. Tanto la masa como la luz, por ejemplo, interactúan en un medio, un espacio, el cual es justamente el famoso bosón de Higgs y este es el que determina si algo es energía, o materia. Para ejemplificar, supongamos que se colocan en una caja llena de arena unas esferas y unos cubos y se agita constantemente la caja; algunos cubos se moverán, pero la mayoría no, o no mucho, mientras que las esferas se moverán mucho más libremente. Pues bien, las esferas son energía, que apenas interactúa o no lo hace para nada con la arena; los cubos son la materia, con masa, por lo que se mueven mucho más lento; la arena es el bosón de Higgs y es justamente esa arena lo que determina si tiene masa o no, es decir, si es energía o materia. Este es un descubrimiento muy importante que intenta explicar cómo funciona el universo y de qué está hecho, aunque falta mucho aún.