La Hidroeléctrica Pinalito ahorrará 315 mil barriles de petróleo al año
Anuncios |
BLANCO, Monseñor Nouel.- Con la producción de 142 GWH por año, a través del Proyecto Hidroeléctrico Pinalito (PHP), el gobierno se ahorrará 315.000 barriles de petróleo, lo que representa US$37.8 millones de dólares anuales, recursos suficientes para el pago del financiamiento de US $8.5 millones de pesos.
En un documento dado a conocer por la Empresa Constructora Norberto Odebrecht, ejecutora del PHP, la nueva hidroeléctrica, establece que tras el inicio de la generación, la presa reportará ingresos por venta de energía, generación y servicios auxiliares, de aproximadamente US$13.5 millones de pesos anuales.
Anuncios |
Dice que con la puesta en operación del PHP, se aumentará la producción de energía eléctrica media anual en la Central hidroeléctrica de Río Blanco en un 8 por ciento, 10 millones de Kwh., a través de un aporte significativo al Sistema Energético Nacional.
Además, sostiene el informe, que con la nueva hidroeléctrica se reducirá la sedimentación en el embalse de la Presa Río Blanco y el caudal vertido anual en un 42 por ciento, además de que se reducirán los costos de producción y la tarifa final de los usuarios de la energía eléctrica.
Además de los aportes en energía, asegura el documento, el embalse de la presa Pinalito, proporcionará una fuente de recreación a las comunidades circundantes y fomentará el turismo interno.
El Proyecto Hidroeléctrico Pinalito tiene como objetivo utilizar el agua disponible en las cuencas de los ríos Tireo y Blanco, más arriba de la Presa de Blanco, con los fines de generación de energía eléctrica.
La Central Hidroeléctrica, es una presa a cielo abierto y está localizada en la cola del embalse de la presa Río Blanco, en la margen derecha del Río Tireo y tendrá una capacidad de 50 megavatios.